Los errores más comunes en tus artículos de merchandising
Hoy en día no podemos negar lo efectivos que son los artículos publicitarios como herramienta de marketing para empresas de cualquier tamaño. A través de productos promocionales, podemos publicitarnos mediante el obsequio de regalos a nuestros clientes y al mismo tiempo esparcir la imagen de nuestra empresa por nuestro entorno. Por ello, debemos evitar caer en los errores de artículos de merchandising.
Es muy común en empresas de casi cualquier sector invertir en estrategias de marketing basadas en regalos personalizados, y es que su bajo coste combinado con su efectividad hablan por sí solos.
Sin embargo, como en cualquier tipo de estrategia comunicativa, siempre corremos el riesgo de que nuestros esfuerzos no den su fruto. Esto puede ser debido a errores que hemos cometido a la hora de determinar ciertos aspectos de nuestra campaña publicitaria.
Son muchísimos los factores que tenemos que tener en cuenta si queremos cumplir todos nuestros objetivos publicitarios, y esto, por supuesto, también se aplica al ámbito del merchandising personalizado.
Puesto que estamos hablando de productos publicitarios que llevan nuestra propia imagen empresarial, tenemos que cuidar al máximo muchísimos elementos. Esto nos asegurar que sacamos el máximo partido a nuestros artículos promocionales.
Sin embargo, ¿qué debemos vigilar exactamente a la hora de poner en marcha nuestras estrategias de merchandising? A veces es difícil averiguar los aspectos más importantes a tener en cuenta en un ámbito tan complejo como el de la publicidad.
En Publireklamo, empresa experta en artículos publicitarios en Sevilla y en toda España, vamos a decirte los errores más comunes en los que suelen caer las empresas al diseñar sus campañas de merchandising. ¡Vamos a ello!
No establecer unos objetivos concretos
Ya estemos hablando de merchandising para empresas o de publicidad en general, cualquier campaña de marketing que no tenga unos objetivos definidos estará condenada al fracaso.
Si queremos que nuestro merchandising sea efectivo, tenemos que establecer primero qué queremos conseguir exactamente a través de él. ¿Queremos lanzar un nuevo producto al mercado? ¿O pretendemos simplemente mejorar nuestra imagen de marca? Asegúrate de que estas preguntas sean lo primero que te planteas.
Una vez decidido esto será cuando podamos concretar aspectos claves. Algunos ejemplos son el tipo de producto o el diseño que lo acompañe de manera acorde con el objetivo establecido.
No escoger un público objetivo
Una vez tengamos clara nuestra meta, no podemos olvidarnos de determinar el público objetivo que recibirá nuestros regalos promocionales.
Algunas empresas cometen el error de querer hacer llegar sus productos a toda la gente posible. Con esto lo único que conseguiremos es hacer llegar nuestro merchandising a gente a la que normalmente no le interesaremos. Además, no sacaremos nada como potenciales consumidores.
No tiene sentido, por ejemplo, regalar memorias usb a gente de la tercera edad. Pues a que las posibilidades de que las usen y estén interesados en el producto son muy bajas.
Asegúrate de definir un público claro a través de estudios y análisis para asegurarte de que tus productos de merchandising llegan al comprador ideal. Así sacarás el máximo partido a tus esfuerzos publicitarios.
No incluir datos de contacto
Otro error que debemos evitar a toda costa es no incluir en el producto algún dato de contacto. Esto puede ser un teléfono, un correo, una dirección web, una cuenta de red social, etc.
Tenemos que asegurarnos de que en nuestros regalos publicitarios queda incluido algún tipo de dato de contacto; aunque no se trate de un elemento favorable para el diseño. Si el consumidor está interesado en nuestra empresa pero no tiene ninguna manera rápida de saber cómo llegar hasta nosotros, podemos perder un cliente potencial.
Esto es de especial importancia en el ámbito del merchandising para eventos, ya que hablamos de reuniones de un gran número de personas donde nuestras posibilidades de captar más consumidores aumenta considerablemente.
No prestar atención a la época del año
También debemos tener cuidado a la hora de elegir nuestros regalos de empresa sin tener en cuenta el momento adecuado para distribuirlo. Ten en cuenta que existen ciertos productos publicitarios que sólo conviene repartir en ciertas épocas del año.
Por ejemplo, el verano es una temporada fantástica para regalar bolsas personalizadas para ir a la playa o gafas de sol. Sin embargo, hemos de evitar hacer ese tipo de regalos en cualquier otra estación del año, puesto que el cliente no tendrá interés ninguno en ellos.
No te olvides de que en Publireklamo te aconsejamos sobre los mejores productos de merchandising para cada temporada. Echa un vistazo por nuestro blog para averiguar cuales son los mejores artículos promocionales para el verano.
Ahora que sabes qué evitar los errores en artículos de merchandising, es hora de poner lo aprendido en práctica y hacer llegar tus productos promocionales personalizados a tu público ideal de la mejor manera posible.
¡Para más artículos sobre merchandising suscríbete a nuestro blog!